DEFINICIÓN:
El baloncesto, basquetbol es un deporte en equipo y juego de pelota en el que dos bandos de jugadores se enfrentan, generalmente bajo techo.
Cada equipo debe hacer entrar la pelota por el aro del contrario, suspendido a unos tres metros de altura al final de su lado de la cancha. Al mismo tiempo, debe evitar que el otro equipo haga anotaciones en el aro propio.
Se trata de uno de los deportes más practicados en la actualidad, con aproximadamente 400 millones de jugadores en el planeta entero, muchos de los cuales son mujeres. Existen, además, variantes contemporáneas, como baloncesto en silla de ruedas, el streetball y el baloncesto 3×3.
Reglas del básquetbol
El básquetbol se rige por las siguientes reglas fundamentales:
- Se enfrentarán dos equipos de máximo 12 jugadores cada uno, teniendo tan solo a cinco simultáneamente en la cancha en un momento dado. Los equipos podrán hacer tantas sustituciones como deseen.
- El juego durará cuatro períodos de 10 minutos cada uno, con la posibilidad de un tiempo extra de 5 minutos en caso de que exista un empate en la puntuación. En caso de no producirse anotaciones, habrá sucesivos tiempos extra hasta que algún equipo se haga con la delantera.
- El objetivo del juego es atravesar con la pelota el aro del contrario tantas veces como sea posible, para así acumular puntos. El equipo con más puntos al final del partido, ganará.
- Cada canasta corresponde a una anotación, pero dependiendo del modo de hacerla puede tener distinto puntaje: 2 puntos si es cerca de la canasta, 3 puntos si es de larga distancia, y 1 punto si es un tiro libre.
- Cuando un equipo tenga posesión del balón, tendrá 24 segundos para intentar un tiro al aro. Tampoco podrán permanecer en la zona restringida del aro del contrincante durante más de 3 segundos por el ataque.
- Los contactos ilegales entre contrincantes serán considerados faltas personales, y acarrean sanciones individuales (cada 5 faltas cometidas se expulsa al jugador) y colectivas (luego de cometidas 4 faltas en un mismo período, se otorgará por cada falta adicional dos tiros libres al equipo contrincante).
La cancha de básquetbol debe ser llana y libre de obstáculos, rectangular y dividida en dos porciones por una línea al medio, en la que hay un círculo de 3,6 metros de diámetro. Esto significa que la cancha mide unos 15 metros de ancho y 28 de largo.
En cada extremo hay un aro, suspendido a unos 3 metros del suelo, enfrentados el uno con el otro, en un área semicircular de 4,9 x 8,32, que separa el área de tiro de 2 puntos del área de tiro de 3 puntos.
Además, tiene enfrente cada uno un cono de área restringida, y tiene detrás un tablero de vidrio templado u otro material transparente, con un espesor de 3cm y medidas de 1,80 metros de ancho por 1,05 de alto.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario